![]() |
Click para agrandar |
lunes, 27 de junio de 2011
Portada Empire: The Hobbit
Nos llega una de las imágenes más esperadas del cine en mucho tiempo y en ella podemos ver a Gandalf (Sir Ian McKellen) y Bilbo Bolsón (Martin Freeman). De momento poca cosa, pero suficiente para ponernos los diente largos.
lunes, 13 de junio de 2011
La muerte de Superman
![]() | |
Edición absolute Muerte de Superman |
![]() |
Doomsday |
En las primeras páginas del cómic un ser monstruoso hace su aparición en la Tierra llevandose a todo lo que pilla por delante con una furia imparable, su nombre: Doomsday (Juicio Final). La liga de la justicia acudirá para salvar la situación pero en pocos minutos recibiran una paliza monumental. Durante casi 30 paginas será superman el que devolverá los golpes a ese montruo que si no es detenido destruira todo lo que se cruce en su camino. Los golpes se suceden, los edificios se viene abajo. La bajas son considerables. La lucha se eterniza durante horas y horas y entonces los dos, el hombre de acero y el monstruo, comienzan a desfallecer.
![]() | |
Bolsa negra |
¿Y eso es todo? No, lo bueno sólo había hecho que comenzar. Tras una muerte siempre hay un luto y unos personajes que sufren. Lois Lane que perdiendo a superman sabe que tambien pierde a Clark Kent con el que ya mantenía una relación seria. Algo parecido pasa con los padres de Clark Kent, que lloran por su hijo muerto, a solas. (Brillante, y emotivo, el capítulo en el que Jhonatan Kent recuerda momentos especiales que vivió junto a su hijo adoptivo.)
¿Y que más? Pues, ocurre algo fabuloso. Una mancha roja y azul de repente surca los cielos. Un nuevo halo de esperanza, pero tambien una icertidumbre que obliga a las autoridades a abrir la tumba de superman. ¡Una tumba que aparecerá vacía!
¿Superman está vivo? Quien sabe, el problema es que no sólo ha aparecido un superman. Son cuatro hombres con las S estampada en el pecho los que reclaman ser los salvadores de la humanidad. Superman parece haberse convertido en una franquicia...
SuperBoy: La versión adolescente de superman, con un look horriblemente de los 90, que escapa de unos laboratorios ultrasecretos.
Hombre de acero: Un ser totalmente de acero que porta un martillo con el que imparte justicia.
Erradicador: Un superman con muy malas pulgas que mata al villano siempre que puede.
Superman cyborg: Mitad superman mitad maquina. Salvando a alguien muy importante se ganará el afecto de gran parte de Metropolis.
¿Y quien es el verdadero? La gracia de la saga El Reino de los Supermanes es esa. Seguir leyendo para ver como el ovillo en el que se convierte la historia se va deshaciendo poco a poco con apariciones estelares de otros héroes como Green Lantern. Tambien es verdad que la trama en momentos se puede volver algo confusa si no eres un verdadero adicto a la saga del hombre de la S en el pecho, aún así con resumenes intentarán despejar toda duda en medida de lo posible. Y creo que, tras leer la más de 700 páginas que componen la edición absolute con tranquilidad, no parece quedar ningún cabo suelto.
¿Y el dibujo? Del dibujo se ha dicho que por esta saga se han pasado las mejores ilustraciones de la historia de cómic. Yo sólo diré que el dibujo me parece impresionante. Y hay algunas ilustraciones que te hacen quedarte embelsado. Si bien es verdad que aunque muchos y muy buenos ilustradores pusieron sus lápices a las ordenes de la DC comics para inmortalizar a superman unos lo consiguieron con más pericia que otros. Entre ellos Dan Jurgens (diseñador de Doomsday) que, sin tener un dibujo excepcional, su nombre quedará por los restos muy vinculado con la muerte de superman.
A reclacar tambien el gran acierto de la edición absolute de incluir extras al final del libro como los comentarios de dibujantes y guionistas así como bocetos. Muy completa la galería de portadas originales, pero por el precio que se paga por el volumen (muy voluminoso) bien podrían haberlas hecho de hoja completa, y no cuatro portadas en una página.
En general, fans y simpatizantes del superhéroe deberían leer esta saga, y los demás almenos hojearla y disfrutar, sobretodo de mitad del cómic hacia adelante, de grandes ilustraciones.
Etiquetas:
Cómic americano,
Reseñas Cómic,
Superman,
Varios autores
lunes, 6 de junio de 2011
El libro del cementerio
El asesino, de nombre Jack, ha matado al padre, a la madre, a la hija y ahora se acerca a la habitación del bebé para acabar lo que ha comenzado atravesando el cuerpo con su cuchillo de ese pequeño ser. Cual es su sorpresa al descubrir que la cuna está vacia. El bebé, guiado por su instinto, ha huido hasta llegar al cementerio. Allí, los seres que lo habitan lo adoptaran y protegeran...
Y de nuevo Neil Gaiman crea un ambiente agobiante, tétrico y oscuro para convertirlo en un cuento que se deja leer. No es, ni de lejos, el mejor trabajo de Neil Gaiman, pero, poco importa. La historia de ese bebé se cuenta en ocho capitulos, en los cuales seremos testigos del crecimiento del protagonista y de las aventuras (algunas divertidas y enternecedora y otras, las que menos, bastante pasables) que tendrá que afrontar junto a criaturas de la noche de los más variadas. De tanto en tanto una ilustración de Dave McKean (acostumbrado a hacer tándem con Gaiman) intentará describirnos un poco mejor ese cementerio tétrico y abandonado. Algunas ilustraciones son decentes y cumplen, otras, simplemente rellenan páginas. Por cierto, resaltar la grandiosa ilustración y diseño de la versión de bolsillo del libro (que por el momento no sé si es de Mckean)
En resumidas cuentas: El libro del cementerio es (salvando mucho las distancias) una actractiva versión de El libro de la selva pero más oscuro y con fantasmas, brujas y vampiros en vez de osos, tigres y serpientes. Recomendable tengas la edad que tengas.
Título: El libro del cementerio
ISBN: 9788492833177
Autor: Neil Gaiman
Ilustraciones: Dave Mackean
Y de nuevo Neil Gaiman crea un ambiente agobiante, tétrico y oscuro para convertirlo en un cuento que se deja leer. No es, ni de lejos, el mejor trabajo de Neil Gaiman, pero, poco importa. La historia de ese bebé se cuenta en ocho capitulos, en los cuales seremos testigos del crecimiento del protagonista y de las aventuras (algunas divertidas y enternecedora y otras, las que menos, bastante pasables) que tendrá que afrontar junto a criaturas de la noche de los más variadas. De tanto en tanto una ilustración de Dave McKean (acostumbrado a hacer tándem con Gaiman) intentará describirnos un poco mejor ese cementerio tétrico y abandonado. Algunas ilustraciones son decentes y cumplen, otras, simplemente rellenan páginas. Por cierto, resaltar la grandiosa ilustración y diseño de la versión de bolsillo del libro (que por el momento no sé si es de Mckean)
En resumidas cuentas: El libro del cementerio es (salvando mucho las distancias) una actractiva versión de El libro de la selva pero más oscuro y con fantasmas, brujas y vampiros en vez de osos, tigres y serpientes. Recomendable tengas la edad que tengas.
Título: El libro del cementerio
ISBN: 9788492833177
Autor: Neil Gaiman
Ilustraciones: Dave Mackean
Etiquetas:
Drama,
Fantasía,
Juvenil,
Neil Gaiman,
Reseñas Libros,
Terror
Suscribirse a:
Entradas (Atom)